YA ABRÍ MI TIENDA EN LÍNEA ¿POR QUÉ NO TENGO VISITAS?



Uno de lo temas más recurrentes en el mundo del comercio electrónico sin duda se trata de éste. La efectividad de nuestra tienda en línea.

Con tantas agencias, herramientas, redes sociales y formas de contactar con clientes potenciales parece imposible no triunfar, pero la historia se repite y tu tienda en línea no está teniendo lo resultados que deseas.

Pero hay una constante en esta amarga situación de muchos y es que no estamos obligados a saberlo, pero si a actuar para remediarlo, es por eso que para empezar, aquí les compartimos las cinco causas más comunes del por qué tu sitio no tiene visitas:

Consejos Ecommerce

1. Tu sitio no genera visitas por si sólo.

Primero que nada debemos entender que nuestro sitio no genera visitas por ósmosis, parece sencillo pero es una realidad que en México se desconoce que los sitios web requieren de CANALES para captar las preciadas visitas y darse a conocer. Muchos emprendedores dan por hecho que el invertir en tu sitio es suficiente para comenzar a vender en línea, pero no hay nada más alejado de la realidad. Es necesario contemplar y estudiar el sin fin de estrategias para elegir la adecuada para comenzar a generar visitas.


2. No tienes redes sociales.

Las redes sociales son una forma (de las más importantes hoy en día) para captar la atención de prospectos y público que pueda comenzar a formar una comunidad alrededor de tu negocio. No sólo se puede llegar a millones de personas a través de las redes sociales en México, puedes utilizarlas como un canal de atención a clientes, canal de ventas, un catálogo interactivo de tus servicios o productos, entre sin fin de opciones. ¿Necesitas más razones? Según cifras del AMIPCl en sus estudios de principios del 2016, más del noventa por ciento de los usuarios de internet (si leíste bien, más del 90%) su principal actividad es navegar por redes sociales. Es decir que si tu negocio no se encuentra enlazado a redes sociales, simplemente está perdiendo la principal fuente de internautas.


3. Te buscan y no te encuentran.

No nos referimos al trabajo que puedas hacer entregando miles de tarjetas con tu página impresa o platicando con amigos y prospectos, hablamos de la búsqueda de en línea. Los buscadores son en México la segunda opción de los internautas en el uso del internet (también respaldado por AMIPCI). Pero puede haber muchas razones por la que tu negocio ni siquiera aparece en las primeras 5 hojas de resultados de búsqueda. ¿Por qué? Por qué simplemente no hay información que mostrar.

Tu sitio debería estar cargado de información relevante y correctamente señalada para los robots de búsqueda de Google, Bing, Yahoo entre muchos otros buscadores, la encuentren y la tomen en cuenta en sus listas de resultados, a esto se le llama SEO, pero si tu página no tiene blog y se limita a contener una veintena de páginas como home, nosotros, contacto, equipo de trabajo, dirección e información poco interesante en general, es muy probable que no lleguen a tu página ni el 1% de los internautas que estén buscando servicios o productos que tu negocio podría estar vendiéndoles en este momento.

consejos ecommerce

4. No envías correos electrónicos.

Es imposible que tengas una tienda en línea y no estés enviando correos electrónicos. Quizá sí los envías, pero no de la forma que deberías, porque nos referimos a mandar información relevante, amigable, presentable y sobre todo medible. Lo que lo que en marketing digital llaman Mailing.
 
De nuevo vamos a respaldarnos con la estadística de instituciones especializadas y es que los usuarios del internet en México, usan como principal herramienta de trabajo en internet, el correo electrónico. Esto quiere decir que gran parte de su tiempo está destinado a recibir y mandar información por este medio. Consideramos que cada tienda en línea debe estar obligada a mandar información relevante por correo electrónico de forma periódica. No lo dejes pasar.


5. Tu sitio no es responsivo.

Hemos llegado al punto que las fotos, las conversaciones, la agenda y hasta la vida la llevamos en el celular. Hoy en México crece de forma exponencial la conectividad móvil efectiva, con esto nos referimos a poder ver sin grandes esperas nuestros correos, usar aplicaciones, redes sociales o en el caso ideal, navegar en TU SITIO.

No tener un sitio que se adapta de forma automática a cualquier dispositivo (ser responsivo) equivale al suicidio web o por lo menos perder una enorme cantidad de posibles visitas en su tienda en línea.

Para respalarlo con números, queremos compartirles que el más del 75% de las visitas de todos nuestros clientes, son hechas en desde un teléfono inteligente, por lo que no contar con esto, equivaldría a reducir en términos sencillos, a despreciar más de la mitad de clientes potenciales cada día. ¿Imaginas a algún negocio dándose este lujo? ¡Nosotros tampoco!

Recuerda, esta información es para que la tomes muy en serio y empieces de inmediato a mejorar los resultados de tu tienda en línea y si estás por comenzar con ella, hacerlo con el pie derecho y no sufrir meses sin visitas.

Si te gustó o fue de ayuda nuestra experiencia, no olvides suscribirte a nuetro boletín aquí: http://eepurl.com/cgE-kX


---
¡Síguenos también en twitter!

¿Requieres ayuda con tu proyecto? No dudes en escribirnos. ¡Podemos ayudarte inmediatamente con nuestros servicios para ecommerce!

¡Pide tu presupuesto en línea!