¿ERES ARTESANO? AQUÍ 5 CONSEJOS PARA CONSEGUIR MÁS CLIENTES EN INTERNET
Bastante se habla hoy en día de las redes sociales, el internet y los beneficios que pueden tener usándose de forma correcta para que pequeños productores ya artesanos incrementen sus ventas, contactos, visitas y prospectos. Pero ¿Cuáles pueden considerarse lo primeros pasos para aprovechar las cuantiosas herramientas hoy disponibles? ¿Dónde conseguirlas? ¿En qué podrían beneficiarte?
Para comenzar a dar respuestas a estas preguntas, es que escribimos estos primeros 5 Consejos pensados para conseguir más clientes usando internet, pensados específicamente para artesanos como tú, que desde nuestra experiencia, sabemos del poco tiempo disponible para repartido entre atender a tus actuales clientes,conseguir materiales, prepararlos, crear con ellos sus maravillosas artesanías, enviarlas, entregarlas, administrar sus ingresos, entre tantas otras tareas que el artesano hace, sin más ayuda que la de sí mismo, o en los mejores casos, la de sus propia familia.

1. Abre una Fanpage en Facebook. Sabemos que para los más avanzados en el asunto, esto puede sonarles un poco obvio, pero muchas veces lo que haces es abrir un perfil con el nombre de nuestra empresa, taller o marca. Recomendamos abrirla porque te da acceso a estadísticas, aplicaciones, pestañas de información especializadas y sobre una gama de opciones especiales pensadas para negocios, enfocadas en generar información y estrategias que pueden acercarte definitivamente con nuevos posibles clientes, además de construir y mantener de forma organizada una comunidad alrededor de tu negocio. En ella puedes organizar la información más importante para que la gente que está conectada a Facebook, que según estudios, es el nada despreciable 95% de las personas que navegan diariamente la web.
2. Usa tu celular al máximo. Tener celular no es un lujo, hoy es una necesaria herramienta que además de mantenernos en contacto directo con la gente, puede ser usado para administrar publicaciones, atender contactos de clientes más allá del teléfono y gestionar tus diferentes redes sociales en un sólo dispositivo móvil, todo para para generar más clientes. Explora las aplicaciones como "Administrador de páginas" para mantener siempre conectada tu Fanpage en tu celular, contestar mensajes directos de clientes y prospectos. Compartir publicaciones de tu trabajo y producto en Instagram, Twitter, Pinterest, Google+, entre muchas otras. Si no tienes aún un smarthphone, considera a corto plazo hacerte de uno, no necesitas gastar varios miles de pesos. Hoy hay opciones realmente económicas mas allá de los famosamente caros Iphone o Samgsung.

3. Considera crear tu primer catálogo. Sabemos que la artesanía es única e irrepetible por su naturaleza manual, pero también estamos convencidos que tu artesanía muchas veces puede repetirse con ligeras variaciones, ya sea tono, textura, tamaño, forma, hay un sin fin de variaciones posibles, pero con tu habilidad, se puede encontrar un punto medio que pueda satisfacer a esos clientes que quieren repetir, o aquellos que despues de un tiempo de vendida la pieza, están dispuestos a pagar y esperar por que realices una nueva pieza. Crear tu catálogo es sencillo, es comenzar a fotografiar de forma metódica las piezas que se realizan en tu taller, cada que una pieza esté finalizada, date a la tarea de fotografiarla. No son necesarios costosos equipos fotográficos para comenzar a hacerlo, nos basta con un celular con cámara. Aprovecha la luz natural del día y los exteriores para no usar flash, lo cual le dará una apariencia mucho más natural y semejante en colores a los reales. Saca al menos 3 fotos por pieza de tus productos, buscando plasmar diferentes ángulos para que tus clientes, puedan conocer a detalle lo que llame su atención. Esto definitivamente te acercará a más prospectos. Comienza a llevar un registro de estas fotos organizadamente, puedes hacerlo creando colecciones, series o simplemente fechas. Tu mejor que nadie sabe las como dividir tus creaciones.
4. Tu propia página web, sencilla y funcional. Al imaginar tu propia página web, no queremos decir que a la primera oportunidad contrates a alguien para que lo haga por ti (que no es mala idea). Queremos que primero consideres que una página web, es un escaparate totalmente controlado por ti, para que le gente encuentre tu trabajo y propuesta de forma profesional, sin bombardeos constantes de la competencia alrededor (como es el caso de las redes sociales). Hoy en día es sinónimo de calidad que una negocio o marca, tenga una página web que sintetice lo que hace, por qué, desde cuando lo hace; que aporte al contacto con visitantes y pueda ser una galería informativa de los servicios y productos que se ofrecen. Una página web propia donde además puedas enlazar tus herramientas digitales más utilizadas, poder recabar datos, compartir lo mas nuevo de tus trabajos como llevar, como también poder vender en línea. Definitivamente las posibilidades son bastante amplias. Para hacerlo te recomendamos que explores posibilidades de servicios como Wordpress, Shopify, Wix, Kichink, Etsy, Merdado Libre, Amazon, entre muchas muchas otras. Las opciones son muy diversas, lo que te acomode es lo que debes usar. Estamos convencidos de que cuando necesites ayuda para gestionar todas estas herramientas, puedes contar con nosotros, o con algún otro profesional cuando estés listo.

5. La publicidad puede ayudarte. Es un hecho, la publicidad puede ayudarte a encontrar a personas que ya están buscando lo que haces o tienen un interés especial en el tema, sin saber que tú lo haces. Es por eso que la publicidad en internet es una poderosa herramienta para acercarte a quien no sabe que te puede encontrar. Las Redes Sociales son un negocio, y se basa en el aprovechamiento de los datos que damos a ellas libremente. Facebook, te cobra por darte la posibilidad de acercar tus anuncios a un público específico de una forma muy sencilla, fácil de segmentar y delimitar. Si te dedicas a dar talleres enseñando tu oficio, si vendes una determinada artesanía, si tienes algún evento, o venta especial o promocional, siempre habrá público entre los millones de usuarios de redes sociales, que esperan encontrar información relevante para ellos.
Estos breves consejos, los te lo compartimos con la intención de dar una breve y sencilla introducción a la vida web. Estamos convencidos en que si los consideras y comienzas a aplicar, verás diferencias notables en los resultados de la promoción de tu trabajo. la clave está en la constancia.
Si deseas más consejos para mejorar en redes sociales, internet y herramientas digitales...