5 RAZONES PARA ABRIR PINTEREST SI ERES ARTESANO


Poco se habla de Pinterest en México y es claro por qué... Facebook domina nuestras vidas y todo lo subimos ya sea en texto, foto o video con nuestro celular a Facebook, la aplicación social más usada en México. Pero, ¿Que hay de Pinteres?

Pinterest es una red social basada en los tableros, es decir, un tipo de organización donde vas guardando fotografías de los que más te guste de otros personas que suben su contendido, ya sea desde compartir sus métodos de tejer un sueter, hasta el resultado de decoración de un proyecto completo como diseñador de interiores.

Usar Pinterest

Es una red principalmente visual que, sabiéndola usar, puede generar importantes visitas de prospectos o clientes a tu sitio y otras redes sociales más importantes para ti. Es un gancho visual de tu trabajo para atraer a gente adecuada que ya probablemente esté bastante interesada en tus piezas o servicios. Un escaparate perfecto para mostrar tus artesanías de forma sencilla, con ideas de uso como decoración, compartir el proceso de su elaboración o inclusive compartir y enseñar a otras personas tu interesante técnica y proceso creativo para la creación de artesanías.

Aquí les compartimos nuestras primeras 5 razones para abrir Pinterest si eres artesano y comenzar a recibir interesantes visitas de gente que busca arte y piezas como las tuyas:

1. Su naturaleza visual. Si bien como artesano entendemos las limitaciones de tiempo. La producción y exploración de nuevas formas, como la constante búsqueda de clientes es un factor que absorbe la mayor parte de tiempo y a veces llevar un blog puede considerarse una tarea de ligas mayores. Sacar fotos es más sencillo y tan rápido como tomar tu celular, cuidar la iluminación de tu trabajo y listo tomar la foto ideal que represente la belleza de tu arte. Subirla con un breve descripción te tomará entre 3 a 5 minutos dependiendo que tanta información agregues al pie de foto. Al instante quedará grabada en la red social y probablemente a mediano plazo comience a recibir visitas de gente que esté buscando artesanías similares. ¡No olvides usar #etiquetas!


2. La mayoría de sus usuarios son mujeres.
Es por eso que si tu propuesta está enfocada a crear productos destinados al uso del mercado femenino, como joyería artesanal, bolsas, accesorios o artesanías que son proclives a ser identificadas a la compra por mujeres. Esta red social es ideal para ti. Su maravilloso porcentaje superior al 75% de usuarios femeninos los confirma. Sólo checa estadísticas del tema en Google y verás a qué nos referimos.

3. Organización efectiva. Ideado como un escaparate temático, su organización es ideal para que lleves por temas diversos el orden de tus colecciones. Es decir, puedes crear tableros con nombre asignado, esto será como una clasificación a la que podrás incluir el material que vayas subiendo con el tiempo, así tendrás organizadas tus fotografías y productos por temas que previamente has establecido, son importantes para ti y la naturaleza de tu trabajo, el objetivo de tus piezas, la diversidad de tus artesanías o diseños de tus modelos. El límite es la imaginación.

4. Ideas de uso. Pinterest al contrario de de otras redes sociales, no es de momento. Nuestro estudio estadístico de pines y visitas de clientes que lo utilizan, nos reflejan que buenos pines (publicaciones), generan visitas por largos periodos de tiempo, al contrario de un tuit en Twitter, que tiene un corto periodo de vida para generar click en los enlaces o conversación a través de la información que contenga. Los pines, equivalen a una galería de fotografías de consulta. El perfil de usuario es el secreto de esta diferencia. La mayoría de los usuarios que navegan en Pinterest, lo hacen con la intensión de encontrar de forma sencilla ideas de todo tipo. Apoyos visuales que ayuden a quien busca, a generar una nueva idea, enriquecer la suya o simplemente, tomar lo que ve para realizarlo, comprarlo o usarlo para un proyecto personal.


5. Perfil de empresa.
Pinterest como Facebook, Instagram y Twitter, ya tiene la posibilidad de perfilar tu cuenta como una empresa. Esto habilita interesantes secciones administrativas como de estadística que te ayudarán a conocer mejor a tu público, cuando, qué y quiénes están viendo tus publicaciones. Información valiosa que los desarrolladores ponen a tu alcance para que la explotes de la mejor manera dicha información, creando mejor contendido para tus clientes potenciales, que sea atractivo, relevante y original.


Estos son sólo algunos puntos que rápidamente pueden darte una idea sobre una red social poco conocida en México para ser aprovechada para tu taller, negocio o profesión.


¿Te gustaría asesoría personalizada?¿Quieres saber más sobre redes sociales para tu negocio? Escríbenos o marca al 55 6347 6565


---
Por: @EstiloMXMedia