5 CONSEJOS PARA MEJORAR TU PRESENCIA EN REDES SOCIALES ESTE 2019

2019 comienza y la interacción en redes sociales está más viva que nunca. Los costumbres de compra migran cada día a mayor velocidad a formatos que den atención inmediata de calidad al alcance del teléfono.

Nuevas dinámicas de interacción se construyen y comienzan es año nuevo a modelar el común denominador de lo que separará a las marcas y comerciantes exitosos de quienes no se adapten al cambio.

Es por eso que Estilo MX Media nos dimos a la tarea de realizar una primera lista 5 Consejos para mejorar tu presencia en Redes Sociales es 2019.
La confianza en Redes Sociales se ha desmoronado el pasado 2018 entre escándalos de millones de cuentas falsas para crear tendencias artificiales en Twitter, el spam en Instagram llegó a niveles catastróficos como Facebook pasó uno de sus momentos más delicados de credibilidad al ser cuestionado en Estados Unidos por su gobierno por la proliferación de noticias falsas, cosa que en México se replicó prácticamente de la misma forma y aún peor, sin grandes aspavientos sobre el tema en cuestión de regulación a la plataforma. Sin embargo, no todo el panorama es negativo.

El área de oportunidad que consideramos se encuentra en definitiva, en tomar la responsabilidad de servicio y atención en tus manos, generando confianza como prioridad.

1. Explora la posibilidad de crear una etiqueta personalizada (hashtag), en Instagram, pero ten cuidado, no se trata de crear algo que nadie busque de forma natural. Debe ser una etiqueta pensada para tu público y NO tu marca o nombre en específico. Sólo cuando llegues al olimpo del "Reconocimiento de marca", podrás crear tu propio hashtag con tu nombre y miles de personas lo buscarán, mientras tanto, deberás pensar en algo fácil de recordar, en relación con tu medio, corto y que tu comunidad de forma natural pueda adoptar.

Hoy hashtags como #TalentoMexicano #ConsumeLocal, #Hechoamano, son etiquetas utilizadas por pequeños productores y comercios que buscan llegar a un nicho que prefiere lo único, hecho a mano y de bajo impacto ecológico o fuera de las opciones de grandes empresas dominantes, aprovecha esto.

2. Crea grupos dentro de Facebook. Alrededor de un tema que tu marca y oficio tenga presencia o relevancia, debes crear un grupo que pueda aportar a una discusión interesante o información específica relevante. Las comunidades están hechas para intercambiar información, tips, propuestas, recomendaciones.

Si tu empresa realiza joyería de autor o diseño contemporáneo, seguramente será relevante crear un Grupo en Facebook, relacionado con tendencias, de temporada de la joyería en México y el mundo. Comparte fotografías interesante, tu punto de vista informado de las nuevas propuestas, pero sobre todo dirige dicha conversación con el objetivo de impulsarla, evitando publicitarte todo el tiempo. Que tu público encuentre en tu propuesta un lugar de intercambio.
 
3. Hora de acercarse a los Influencers. La confianza en las redes sociales como mencionamos, ha sufrido una gran crisis el pasado 2018, es por eso que los usuarios han vuelto a lo básico sobre las recomendaciones de boca en boca, en este caso, de video en video, foto o notas de blog.

Localiza un Influencer relevante para tu nicho, que su integridad sea respetada por la propia comunidad para maximizar los efectos de publicaciones que realice incluyendo tus productos o servicios, siempre etiquetandote. 

Evita caer en la tentación de contactar celebridades con millones de seguidores, el principio es que sea relevante para la comunidad a la que buscas llegar y no a un publico generalizado sin filtrar.

4.Comienza a usar transmisiones en vivo. Pero hazlo de la forma correcta. Planea, establece objetivos, fechas y duraciones específicas de tu transmisión, asegúrate de que tu comunidad sepa qué harás y cuando. Transmite. 
Tu trasmisión debe presentar información relevante, contenido exclusivo. Se trata de un acercamiento más personal que deberá mantener una comunicación franca en tiempo real, que mantenga el interés a quien conecte contigo.

5. Whatsapp. Sí, Whatsapp da un salto a no ser solo una forma de intercambiar información específica de forma económica y rápida. Se vuelve una red social directa en la tu teléfono con tu comunidad más cercana, de quien ya tienes su numero, ya es posible implementar "historias" a través de los "Estados" Fotografías que podrán ver en la tercer pestaña disponible en la aplicación. Una forma de mantener informada a una comunidad cerrada, de los más exclusivo de tu marca y servicios.

Aquí te compartimos por qué recomendamos sobre todo el servicio de mensajería verde. Simplemente porque es el primer lugar de usuarios del servicio e nivel mundial y pinta para crecer mucho más este 2019.


Y bien, hay más consejos que podemos darte de forma personalizada, para mejorar tu presencia y contactos utilizando de forma correcta las redes sociales. 
Escríbenos, envíanos mensaje o llámanos, agenda tu asesoría personalizada aquí: http://ow.ly/ZRlk30nitlY
---
Por: @EstiloMXMedia